DUEÑOS DE MARINAS TURISTICAS DE YUCALPETEN PIDEN APOYO AL SECRETARIO DE TURISMO
Las 36 marinas generan 10,000 empleos directos e indirectos, son fuente de empleo.
Autor: El Tiempo
PROGRESO.– Cansados y hartos de la deficiencia en la prestación de los servicios de recolección de basura y del desabasto total de agua potable que desde hace más de un año padecen todas las 36 marinas turísticas de Yucalpetén, los dueños de esas instalaciones recreativas que albergan a poco más de 4,000 embarcaciones de recreo, pidieron el apoyo de Rubén Darío Ocampo, titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur( de Yucatán.
La reunión se realizó en el restaurante Zal Marina, ubicado en el malecón internacional, propiedad del empresario pesquero Manuel Sánchez González, fue convocada y organizada por Mario Esquivel Ríos, presidente de la Asociación de Marinas de Servicios Náuticos de Yucatán (AMY). Asistieron Raúl Paz Noriega, subsecretario de Turismo; los dueños de marinas turísticas Rodrigo Abraham, Axel Ayendi, Pedro Pablo Silveira, Fernando Torre, Manuel Rojano, Joaquín Miera y Terán, Jean Boyancé y Javier Curmina, abogado de la AMY.
Tres temas fueron abordados por los directivos de la AMY, el principal fue el desabasto total de agua potable, que ocasiona fuerte gasto a las 36 marinas, pues para contar con el preciado líquido tienen que comprar agua por medio de pipas, por lo menos cinco (pipas) todos los días para cada marina.
En las marinas no llega el agua potable, es un problema que afecta desde hace más de un año, se recrudeció durante las pasadas vacaciones de verano, el Ayuntamiento y el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Progreso (Smapap), no lo solucionan, no atienden esa problemática. Situación que el mismo Mario Esquivel expuso antes de las vacaciones al director del agua potable, quien le dijo “en cuanto haya dinero vamos a construir pozos y cárcamos para que el agua llegue a las marinas”.
Los dueños de las marinas al no obtener respuestas positivas a sus demandas y ver que el Smapap y Ayuntamiento no atenderán sus peticiones, decidieron recurrir al gobierno estatal, así que se reunieron con Darío Flota, le expusieron el caso y pidieron su apoyo.
Precisaron que las 36 marinas generan 10,000 empleos directos e indirectos, son fuente de empleo, pero no hay apoyo en la prestación de los principales servicios públicos como el abasdto de agua potable y eficiencia en la recolección de basura, alumbrado público entre otros.
Expusieron otros problemas que enfrentan con la Capitanía de Puerto de Yucalpetén, muchas exigencias para autorizar el zarpe a sus viajes de paseo por la costa y Arrecife Alacranes. Pagos mensuales a la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona), de Progreso, pero no hay apoyo en dragado en la zona de las marinas ni en la bocana, no se cuenta con señalización.
La reunión con el secretario de Turismo, Darío Flota Ocampo, fue positiva, habrá buenos frutos, de entrada, el titular de la Sefotur, les dijo que pedirá la intervención de la Secretaría de Turismo Federal para apoyar a las marinas turísticas.
Mas notas
De vital importancia la ampliación y modernización del puerto de altura, indica empresario transportista, Luis Alonzo Morales
Director de Flete Directo, empresa que presta servicio de transporte de carga en el puerto de altura.
2025-10-24 21:58:58
Autor: El Tiempo
Vigilancia a Melissa
Gobierno del Estado mantiene vigilancia permanente del ciclón “Melissa”
2025-10-24 21:52:47
Autor: El Tiempo
Rincón de las Emociones
Impulsan bienestar emocional en escuelas con el proyecto “El Rincón de las emociones”.
2025-10-24 20:54:54
Autor: El Tiempo
Trasplante renal con éxito a dos mujeres
Donación en el Hospital O’Horán da nueva vida a dos mujeres en Yucatán.