ElTiempo-logo

COMPLICADO PONER EN OPERACIÓN EL VIADUCTO ELEVADO

Los trabajos de construcción del viaducto concluyeron el 31 de agosto.

Autor: El Tiempo

PROGRESO. – Poner en operación el viaducto elevado que atraviesa toda la calle 82 y obligar que lo transiten los tráileres, no es tarea fácil y está complicado, a menos que sea gratis y evitar de esa manera la exigencia de vías alternas, todo eso debido a que hay grandes importadores de cargamentos que no se quieren subir al puente porque esa vía hasta el día de hoy, la consideran de cuota, aseguran transportistas de carga portuaria.

Los trabajos de construcción del viaducto concluyeron el 31 de agosto y desde mediados del mes pasado comenzó la entrega al gobierno del estado por medio de Infraestructura Carretera de Yucatán (INCAY), que otorgó la concesión a la empresa Operaciones Autovía Libramiento Progreso para la construcción, operación y explotación por 40 años esa vía que sería de cuota, aunque hay propuestas que sea gratis y obligatorio, como ya lo propuso Bernardo Mier y Terán Gutiérrez, presidente de la Asociación de Agentes Aduanales de Yucatán.

De acuerdo con información recabada entre transportistas de carga, “la verdad es que todos se lavan las manos, los importadores del puerto no tienen noticias del viaducto elevado y de parte de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Progreso, tampoco proporciona información sobre ese puente, de cómo y cuándo va a entrar en operación”.

Todo lo manejan como un secreto de estado, indican los informantes, a los importadores que son los usuarios no les han comunicado nada, tampoco a los transportistas que como fleteras harán lo que digan los clientes, quienes son los que pagarán el uso en caso que sea de cuota como pretende la concesionaria y las autoridades.

Lo que se sabe comentan los entrevistados, es que la empresa Operaciones Autovía Libramiento Progreso, por medio de una operadora cobraría por adelantado antes de ingresar al viaducto elevado, en ese punto es donde se atora el plan, porque hay importadores que no se quieren subir, y tampoco les han dicho como va a operar el puente, no les han dado a conocer tarifas.

Mencionan que los importadores decidirán si pagan el precio que fijen y si deciden usar el viaducto elevado, las fleteras harán lo que los importadores acuerden con Ingenieros Civiles Asociados (ICA) que forma parte del consorcio Operaciones Autovía Libramiento Progreso.

Los importadores que manejan grandes cantidades de cargamentos y los que hacen más viajes en las instalaciones portuarias son: los industriales del granel agrícola, granel inorgánico, contenedores y de combustible.

Mas notas


De vital importancia la ampliación y modernización del puerto de altura, indica empresario transportista, Luis Alonzo Morales

Director de Flete Directo, empresa que presta servicio de transporte de carga en el puerto de altura.


2025-10-24 21:58:58

Autor: El Tiempo

Vigilancia a Melissa

Gobierno del Estado mantiene vigilancia permanente del ciclón “Melissa”


2025-10-24 21:52:47

Autor: El Tiempo

Rincón de las Emociones

Impulsan bienestar emocional en escuelas con el proyecto “El Rincón de las emociones”.


2025-10-24 20:54:54

Autor: El Tiempo

Trasplante renal con éxito a dos mujeres

Donación en el Hospital O’Horán da nueva vida a dos mujeres en Yucatán.


2025-10-24 20:53:23

Autor: El Tiempo