
Cambios políticos en el 153 Aniversario de la Fundación de Progreso
El palacio municipal que de verde pasó a azul, ahora será de color guinda
Autor: El Tiempo

PROGRESO, 1 DE JULIO DE 2024.- La ciudad y puerto de Progreso que este lunes 1 de julio celebra el 153 aniversario de su fundación, experimenta un cambio político, que después de décadas de ser fuerte bastión priista que presumieron los líderes del PRI, se convierte en fortaleza morenista, luego de seis años del paso de los panistas, que en su momento también gritaron eufóricos a los cuatro vientos que Progreso se había convertido en baluarte del PAN.
Progreso dejó de ser bastión del PRI cuando en las elecciones de 2015, José Isabel Cortéz Góngora un ex cocinero de barcos pesqueros de la flota mayor de Yucalpeten convertido en empresario pesquero postulado por el partido Nueva Alianza ganó los comicios y sacó al PRI del palacio municipal, derrotó a la entonces candidata priista Jessica Saiden Quiroz, ahora diputada federal electa de Morena por el distrito 6.
El triunfo de José Cortez, ex priista que enojado porque no le dieron la candidatura se pasó al Panal y la derrota de Jessica Saiden, estuvo salpicada por el voto cruzado y las traiciones en las filas priistas.
El Panal solo se mantuvo tres años, el desempeño de José Cortez como alcalde no convenció a los progreseños, estuvo a punto de privatizar el sistema de recolección de basura, pero si logró contratar a una empresa privada para la “modernización” del alumbrado público, mediante cuestionada licitación por unos 40 millones de pesos que la administración panista saliente calificó como la estafa maestra, el caso aún en litigio es una bomba de tiempo, una papa caliente que heredará el Ayuntamiento morenista, así como otros casos de laudos por demandas laborales.
Hace seis años el PAN al mando del ex priista Julián Zacarías sacó al Panal del palacio municipal, el panismo solo se mantuvo en el poder durante dos trienios, el alcalde con licencia, ex candidato perdedor a diputado federal, se reeligió y se convirtió en el primer alcalde en estar seis años al frente de la Comuna progreseña.
El viraje político se dio el domingo 2 de junio, Progreso dejó de ser el efímero bastión panista, el PRI prácticamente quedó sepultado por el tsunami morenista, su candidata, la regidora Alhelí Hernández Rivero, quien para no dejar de percibir los $30,000 mensuales de su sueldo de edil no pidió licencia, no logró remontar en su campaña, así que el PRI no alcanzó el 10 por ciento de las votaciones y por vez primera no tendrá regidor en la Comuna.
Raúl Alvarado Naal, médico jubilado del IMSS, morenista fundador quien en 2018 cuando contendió por vez primera como candidato a la alcaldía y en esa ocasión obtuvo unos 3,500 votos y logró colocar una regiduría, en las recientes elecciones, contra los pronósticos de políticos y representantes de medios digitales de comunicación, que no lo consideraban ganador, porque no lo veían junto a empresarios como patrocinadores para financiar su campaña, fue el triunfador de los comicios y le toca sacar a los panistas del palacio municipal, llegará con la escoba para barrer, dicen los morenistas. Raúl Alvarado ganó las elecciones con 13,800 votos, con una diferencia de 163 sufragios del panista Erik Rihani González que obtuvo 13,637.
El palacio municipal que de verde pasó a azul, ahora será de color guinda, podría ser por dos trienios o más, todo dependerá del trabajo, del desempeño del médico Raúl Alvarado, no solo de cumplir con sus propuestas, superar con obras y acciones a la administración panista, y rodearse de funcionarios profesionales.
Progreso, es un puerto estratégico para el desarrollo de Yucatán, se encuentra en la ruta del Renacimiento Maya, cuenta con un Polo de Desarrollo del Bienestar, aún pendiente la ampliación y modernización del puerto de altura, hay tarea pendiente y mucho por hacer ´por la ciudad fundada el 1 de julio de 1871 por Juan Miguel Castro Martín. A partir del 1 de septiembre, se verá como atiende al paciente el doctor Alvarado. – EL TIEMPO DE YUCATAN.
Mas notas

Pensiones garantizadas
El apoyo beneficiará a más de 31 mil yucatecos con un ingreso bimestral de 3,200 pesos.
2025-06-16 19:58:27
Autor: El Tiempo

Amplia promoción al deporte
Yucatán reafirma liderazgo como promotor del deporte
2025-06-16 00:29:34
Autor: El Tiempo

Cero baches
Mejora de calles en el sur de Mérida*
2025-06-15 20:20:17
Autor: El Tiempo

Yucatán liderazgo nacional en la producción de limón persa
El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el inicio de la temporada citrícola en Akil, donde reafirmó su compromiso de transformar el campo yucateco mediante la expansión de cultivos, el uso de tecnología y el fortalecimiento de los canales de comercializa