
Fernando Ávila Prado, ciudadano distinguido 2024
El pintor Fernando Ávila Prado, Ciudadano Distinguido 2024, distinción y medalla que recibirá el lunes 1 de julio
Autor: El Tiempo

PROGRESO.- Acertada la decisión del Comité Organizador del 153 Aniversario de la Fundación de la ciudad y puerto de Progreso, al designar al pintor Fernando Ávila Prado, Ciudadano Distinguido 2024, distinción y medalla que recibirá el lunes 1 de julio en sesión solemne de Cabildo que se realizará a las 6 de la tarde en la Sala Juárez del palacio municipal donde hay murales del distinguido pintor progreseño.
La distinción que recibirá Favila, como se le conoce a Ávila Prado, colaborador de varias publicaciones entre ellas el Diario de Yucatán, es un reconocimiento a sus aportaciones al contar historias y transmitir la identidad del puerto, a través de sus obras pictóricas y literarias.
El alcalde Roger Gómez Ortegón le dio la noticia personalmente a Ávila Prado y tras felicitarlo, le agradeció la serie de aportaciones que ha hecho por Progreso y hacerlo destacar en varios países.
Fernando Alfonso José Ávila Prado, nombre completo de Favila como se le conoce en el mundo de las artes y las letras, nació el 7 de octubre de 1948, hijo del matrimonio que formaron los apreciados esposos Argelia del Pilar Prado Martin y Alfonso Ávila Reyes, vecinos fundadores de la colonia Ismael García.
Favila, quien también toca la gaita y habla gallego y francés, estudió Pintura en la Academia Nacional de San Carlos en la Ciudad de México, y en la École des Beaux-Arts de Montpellier, Francia.
También estudió las licenciaturas en Lengua Española en la Universidad Autónoma de Puebla, y en Lengua francesa en la Alianza Francesa de Mérida. Domina los idiomas francés, italiano, portugués, gallego, bable, latín griego clásico y moderno e inglés.
Ha sido conferencista sobre arte historia y arqueología en diversas universidades y centros culturales, tanto en español como en francés.
Sus numerosas obras las ha realizado al óleo, al pastel y a la acuarela, las cuales se han mostrado en múltiples exposiciones, tanto de manera colectiva como en lo individual, no solo en la entidad, también en la Ciudad de México e incluso en Europa; parte de ellas aún se pueden apreciar en importantes recintos, y otras más están dispersas en colecciones privadas.
Los progreseños pueden identificar plenamente sus obras, pues algunas de ellas están en Palacio Municipal, como “Progreso y su evolución”, “Fundación de Progreso” o “Llegada de Francisco I. Madero a Progreso, en 1908”.
En relación a su trayectoria literaria, destacan las publicaciones de sus poemas y artículos en el Diario de Yucatán. En 1994 recibió una mención honorífica en los Juegos Florales Conmemorativos de los 450 años de la Fundación de Mérida, con el poema “Mérida Colonial”.
En el período de 1995 a 2001 fue director de la Casa de la Cultura de Progreso. En 2017 obtuvo el Premio Nacional de Narrativa “El Viejo y la Mar” de la Secretaría de Marina. Además de que es autor de “Azul y Ocre”, “Arenas al Viento”, “Mitos, misterios e historias del mar”, “Lolbé, Flor del Mayab” y “Raíz de España”.
Actualmente está preparando “El dolor de amar”- Elegías-, “Episodios de la Conquista de Yucatán”, “Del Yucatán Colonial” y “Del Yucatán Simbólico”.
Respecto a su trayectoria musical, fue integrante del grupo de música medieval y renacentista “Los Juglares” bajo la dirección de la maestra Julia María Rosado Escobar de Ávila, como guionista, cantor, intérprete de flauta gótica, de cromorno y gaita gallega. Dicho grupo, con variado repertorio de Edad Media y del Renacimiento, además de poesía antigua española, recorrió todo el sureste del país. Además, es integrante de Coros Unidos Yucatecos.
Mas notas

Pensiones garantizadas
El apoyo beneficiará a más de 31 mil yucatecos con un ingreso bimestral de 3,200 pesos.
2025-06-16 19:58:27
Autor: El Tiempo

Amplia promoción al deporte
Yucatán reafirma liderazgo como promotor del deporte
2025-06-16 00:29:34
Autor: El Tiempo

Cero baches
Mejora de calles en el sur de Mérida*
2025-06-15 20:20:17
Autor: El Tiempo

Yucatán liderazgo nacional en la producción de limón persa
El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el inicio de la temporada citrícola en Akil, donde reafirmó su compromiso de transformar el campo yucateco mediante la expansión de cultivos, el uso de tecnología y el fortalecimiento de los canales de comercializa