ElTiempo-logo
banner

La Compañía Belga Jan De Nul, a cargo del dragado del canal navegación

Ampliar su ancho y aumentar calado y profundidad.

Autor: El Tiempo

PROGRESO.– Fuentes marítimas y portuarias, dieron a conocer que los trabajos el dragado del canal de navegación del puerto de altura, para ampliar su ancho y aumentar calado y profundidad, habría sido adjudicado a la compañía belga, Jan De Nul.

Los trabajos serían ejecutados Mexicana de Dragados, empresa filial de Jan de Nul, en la obra se emplearán dragas especializadas de profundidad para romper la dura coca del lecho marino progreseño.

Información de fuentes marítimas y portuarias, Jan De Nul, con sede en Bélgica es la empresa que ganó la licitación al que convocó el Gobierno del Estado de Yucatán, por medio del Instituto para la Construcción de Obra Pública en Yucatán (Inccopy).

El proceso de licitación inició el 25 de abril, el 8 de mayo se hizo la visita a la obra, las propuestas económica y técnicas se presentaron el 15 de mayo, el fallo, de acuerdo con la convocatoria se dio a conocer el pasado lunes 2 de junio en el salón de usos múltiples del Inccopy.

Los trabajos, según la convocatoria deberían de iniciar el jueves 19 de junio pasado, pero están atrasados debido a que la draga que se empleará aún no arriba, antes se deben realizar los estudios de batimetría, instalar oficinas, contratar trabajadores.

Informes portuarios indican que en el mundo hay 14 súper dragas para obras de dragado en puertos de altura, Jan De Nul cuenta con siete de esos equipos para trabajos de ese tipo de infraestructura Portuaria.

La empresa belga tiene operaciones en más de 150 países, posiciona como una empresa clave en el desarrollo de grandes obras de dragado, energía offshore e infraestructura portuaria. Tiene presencia en América Latina y Argentina.

Mexicana de Dragados, tiene poco más de 30 años de experiencia en obras de dragado en puertos, cuenta con equipo altamente especializado y tecnología de punta para llevar a cabo estas operaciones de manera eficiente y segura. Sus servicios incluyen el dragado de canales de navegación, dársenas de carga y descarga, muelles y atracaderos.

Hace unos 25 años cuando se construyó el canal de navegación, los trabajos estuvieron a cargo de la empresa holandesa Boskalis por medio de su filial en México, Dragamex, que trajo la súper draga Ursa.

El macroproyecto consiste en la realización de un dragado de construcción, de aproximadamente 10 millones de metros cúbicos para incrementar la capacidad de las áreas de navegación del puerto de altura.

El canal de navegación pasaría de 150 a 180 metros de ancho y tendrá una profundidad de 13.3 metros, las dársenas operativas a -12.5 metros de profundidad.

Mas notas


Olimpiada de Remo

Con renovada pista, Yucatán abre disciplina de remo en la Olimpiada Nacional


2025-06-30 19:39:33

Autor: El Tiempo

Buena respuesta del emplacamiento

Reemplacamiento avanza con éxito y alta participación en Yucatán


2025-06-29 22:26:45

Autor: El Tiempo

Intensa fumigación en Mérida

Refuerzan acciones de fumigación en Mérida ante temporada de lluvias  


2025-06-28 21:53:26

Autor: El Tiempo

Controlan plaga gusano barrenador

Yucatán refuerza acciones contra el gusano barrenador


2025-06-27 21:12:35

Autor: El Tiempo