ElTiempo-logo

LA EROSION DE LAS PLAYAS ES UN PROBLEMA COMPLEJO AFIRMA EL DOCTOR CHRISTIAN MARIO APPENDINI ALBRECHTSEN, EXPERTO EN INGENIERIA OCEANOGRAFICA Y DE COSTAS.

El mayor problema en las costas de Yucatán, es la falta de planeación del desarrollo en el litoral.

Autor: El Tiempo

PROGRESO. – En opinión del doctor Christian Mario Appendini Albrechtsen, académico experto en modelación de oleaje, hidrodinámica y transporte de sedimentos, eventos extremos y cambio climático, riesgo oceanográfico, ingeniería oceanográfica e ingeniería de costas, la erosión de las costas de Yucatán es un problema muy complejo.

Con una larga trayectoria en investigación y consultoría sobre oceanografía e ingeniería costera, con particular especialización en hidrodinámica, propagación de oleaje, transporte de sedimentos, erosión costera y gestión de las zonas costeras, el doctor Appendini Albrechtsen, señala que el mayor problema en las costas de Yucatán, es la falta de planeación del desarrollo en el litoral y, el que los procesos naturales que ocurren en la costa no sean analizados para planear un correcto desarrollo.

Coordinador del Instituto de Ingeniería de la Unidad Académica Sisal de la UNAM, de febrero de 2019 a abril 2024, luego de observar fotografías y vídeos de las erosionadas playas del malecón y oriente de esa zona turística en la que se ven espolones y sacos con arena, el científico, señala que ese tipo de obras con los sacos de arena no resuelven mucho e incluso pueden empeorar la situación.

Egresado de la UNAM, el doctor Christian Appendini, remarca que el transporte de arena tiene una marcada tendencia y va de este a oeste, así que cualquier obra que se haga, tiene un efecto importante en la costa adyacente, lo que hace que las acciones individuales puedan empeorar el problema.

Consultado desde Dinamarca donde encuentra realizando estudios y un proyecto sobre sargazo en la Universidad de Aarhus, el doctor Christian Appendini, puntualiza que la erosión de playas es algo complejo y es difícil señalar una causa particular y una solución universal.

El doctor Christian Appendini, en los inicios de su carrera realizó estudios de erosión costera de Playas de Rosarito, en el estado de Baja California, lo que dio lugar al primer plan de manejo de erosión costera en México. Más adelante se dedicó a la consultoría en empresas de prestigio internacional, tales como DHI Water & Environment en Dinamarca (antes Danish Hydraulic Institute) y ALATEC, S.A., en las que adquirió una gran experiencia internacional en proyectos de consultoría e investigación en distintas regiones y países del mundo, tales como México, Dinamarca, Italia, España, Portugal, Brasil, Dubai, Estados Unidos, el Mar del Norte, el Mar Báltico, y otros.

Su experiencia en el campo de la ingeniería de costas y oceanografía se ha basado en la idea de comprender los procesos físicos para poder dar soluciones a problemas específicos.

En su trayectoria como investigador señala que después de 11 años en el extranjero decide regresar a México para contribuir con su conocimiento, al mismo tiempo aprender más sobre los procesos físicos, por lo cual decide entrar a la UNAM, donde pudo liderear proyectos de investigación con una componente aplicada importante, dando solución a problemas con relevancia nacional.

Trabajando en la UNAM, realizó su doctorado, y donde ahora es investigador interesado en temas como el pronóstico y monitoreo del sargazo, oleaje, ciclones tropicales, nortes, circulación oceánica, cambio climático e ingeniería de costas. CONTINUARA...

Mas notas


Nuevo hotel en Chochola

Yucatán suma un nuevo destino al turismo sostenible  


2025-10-25 23:59:17

Autor: El Tiempo

Campus de formación aeronáutica

Inauguran primer Hangar y Taller Aeronáutico en el Aeropuerto Internacional de Chichén Itzá.


2025-10-25 21:43:29

Autor: El Tiempo

Obras del puerto de altura avanzan en tiempo y forma

La modernización y ampliación del Puerto de Progreso avanza en tiempo y forma.  


2025-10-25 02:56:56

Autor: El Tiempo

Le devuelven la vista

Acercan cirugías de cataratas gratuitas a todos los rincones de Yucatán.


2025-10-25 02:53:25

Autor: El Tiempo